Maldivas, un completo PARAÍSO.



El estrés forma parte de nuestra vida cotidiana, vivimos en una sociedad muy exigente y a veces tenemos que escaparnos por unos días, darnos un respiro y huir de la vida real. Y uno de los destinos más exclusivos del planeta para desconectar son indudablemente las islas Maldivas. La mayoría de la gente va a Maldivas a descansar, a disfrutar de la naturaleza, a desconectarse del mundo, relajarse, tomar el sol y obviamente disfrutar del paisaje, que por supuesto es impresionante.
  
Este destino de ensueño, situado en pleno corazón del Océano Índico, se compone de cerca de 1.200 islas coralinas. Consideradas como un paraíso terrenal, supone un privilegio para aquellos que sus bolsillos se lo permitan. 

  

Con sus más de 3000 arrecifes de coral y sus mareas libres de monzones, estas islas son un magnífico destino también para los amantes del buceo y el snorkeling, pues ofrecen a sus visitantes unas perfectas condiciones para explorar impresionantes fondos marinos con más de 700 especies, ¡increíble!, ¿cierto? 

Es el lugar perfecto para tumbarse en la playa y dedicarse a una buena lectura o ver una magnífica puesta de sol con un cóctel en la mano. Y es que estas islas son la pura esencia de la vida idílica: playas paradisíacas de arena blanca, mar azul turquesa, aguas cálidas y cristalinas y, sobre todo, arrecifes de coral únicos en el mundo. 

¿Cuánto cuesta?

Aproximadamente por 4 noches, 5 días, saliendo desde la Ciudad de México en temporada decembrina para Maldivas, cuesta $38,658 viaje redondo por dos personas, haciendo 3 escalas: MEX-BCN-DXB-CMB-MLE. Volando con Emirates, los cuales cuentan con wifi, entretenimiento, toma de corriente, etc.


   


¿Cuándo viajar?

Debido a que se encuentran muy cerca de la línea del Ecuador, las islas Maldivas presentan temperaturas elevadas y estables durante todo el año, las cuales varían entre los 26ºc y los 30ºc.  La temporada alta se da entre diciembre y abril, ya que es la época que llueve menos y los días son más largos. Por otro lado, la temporada baja, es en noviembre y diciembre o entre abril y mayo, que es cuando los vuelos y por supuesto la mayoría de los hoteles son más baratos.

    


¿Dónde hospedarnos?

Cada isla Maldivas está explotada por un único y exclusivo resort. Se trata de complejos turísticos distribuidos en forma de villas y cabañas en un entorno de ensueño y con todos los lujos imaginables. Como recomendación, en el St. Regís Maldives Vommuli Resort, es uno de los primeros establecimientos de la famosa cadena hotelera situado en una isla privada, concretamente en un terreno de 9 hectáreas de jardines tropicales exuberantes, arena blanca y lagunas de color turquesa. Y lo mejor es que cuando llegamos al aeropuerto internacional de Malé, la capital de Maldivas, un chófer del hotel St. Regis nos estará esperando para recogernos en la misma terminal de llegadas y trasladarnos a coger un hidroavión privado directo hacia Vommuli Island. El trayecto es de 45 minutos aproximadamente y nos sorprendió por las increíbles vistas panorámicas que se disfrutan desde el aire. Nada más aterrizar en el mismo mar, los empleados del St. Regis los estarán esperando en el muelle para saludarlos con una gran sonrisa antes de proceder con el check-in y de recogernos las maletas. 

Lo que más llamo mi atención fue que todas las villas y suites del St. Regis cuentan con un servicio de mayordomo personal las 24 horas del día. Aprovechando ya que estamos de paseo por las Silas Maldivas, pues que mejor que hospedarnos en una idílica villa sobre el agua, la cual esta ubicada en una Suite Overwater para que podamos disfrutar de las sorprendentes visitas del Océano Índico y de la rica vida marina del arrecife de esta zona. 

    

Cada una de estas amplias villas y suites incluyen una piscina privada, control de la habitación mediante un iPad y ventas corredizas. Las habitaciones también disponen de un increíble vestidor, terraza privada y televisor Bang & Olufsen BeoVision. Los baños son de mármol e incorporan una bañera de pie y una ducha de efecto lluvia. Su amplia terraza al aire libre rodea una piscina profunda privada de 16 metros cuadrados y ofrece acceso directo al océano Índico. La elegante cama de día, las cuatro hamacas resultan ideales para relajarse bajo el sol. Para más información: https://www.espanol.marriott.com/hotels/travel/mlexr-the-st-regis-maldives-vommuli-resort/

¿Dónde comer?

La gastronomía también merece ser mencionada. Este resort alberga seis increíbles restaurantes para comer o cenar, donde se sirve cocina italiana, china, japonesa e india, además de numerosos platos internacionales, incluyendo un restaurante pop-up, un bar de tapas sobre el agua y la bodega Decanter, que ofrece vinos excepcionales. Cada uno de ellos brindan al huésped un entorno inolvidable y una calidad exquisita. 
“Nosotros probamos dos restaurantes. En el Alba se ofrecen exquisitos platos italianos con vistas increíbles de la playa, mientras que el Oriental nos encontramos con la inigualable cocina asiática con sabores encantadores.” Agencia de viajes, el almanaque.  Por otro lado, en el lounge del resort al aire libre (Whale Bar), se puede disfrutar de deliciosas tapas y mariscos de la región, además de vinos y licores especialmente seleccionados mientras se disfruta de las maravillosas vistas del océano. Por último, pero no menos interesante, está el chiringuito Crust, una pizzería familiar con un ambiente estilo patio, donde los  huéspedes pueden sentir la arena en los pies. 

    
    

 ¿Qué hacer?

Además de relajarte en el Iridium Spa, el cual ofrece masajes corporales sobre el agua, tratamientos Ayurveda y sesiones de hidroterapia. También te recomiendo darte un chapuzón en el Blue Hotel, la mayoría piscina de hidroterapia de esta hermosa isla. Agua caliente de mar y una variedad de chorros de hidromasaje diluyen la tensión mientras ofrecen beneficios curativos tanto para el cuerpo como para la mente. 

   . 

El St. Regís cuenta con sesiones de acupuntura, meditación y yoga antigravedad, además de albergar un club infantil, una sala de juegos, el Socialite Club, una pista de tenis y una torre observatorio.

  

    


Por último, es súper recomendable practicar alguna actividad acuática como: buceo, snorkeling, windsurf, jetpacking, seabobbing, piragūismo con fondo de cristal y navegación en catamarán. En la mayoría de estas actividades, se disfruta de los impresionantes fondos marinos y especies que ofrece el océano Índico, además de visitar una diminuta isla en medio del mar. 

  

  



 4 consejos para viajar a Maldivas, por Skyscanner.


1.- Si en tu equipaje piensas llevar bebidas alcohólicas, debes saber que está prohibida su entrada, así que evita llevar este tipo de productos. 

2.- En estas islas practican la religión musulmana, por lo que los gestos amorosos no están bien vistos. 

3.- En algunas de estás islas, el uso de bikini no es recomendable. Pregunta en tu hotel, si puedes usarlos. 

4.- Al ser mexicano necesitas tener visa, para viajar a las islas Maldivas, se puede obtener al arribo de dicha isla. 























Comentarios